Descripción
Composición
Producto a base de cemento gris de alta resistencia, áridos seleccionados, aditivos especiales y resinas.
Características y aplicaciones
Impermeabilizaciones de:
- Impermeabilizaciones exterior e interior de estructuras de hormigón, mortero, bloque de hormigón expuestos a presión positiva, tales como depósitos, balsas, aljibes, piscinas, fuentes …
- Protección de superficies expuestas a la acción del hielo y deshielo: voladizos, balcones, cornisas, elementos ornamentales …
- Impermeabilización de balcones y terrazas (25-30 m2)
- Revestible con piezas cerámicas con PEGOLAND® FLEX.
- Pintable con pinturas elastómeras o morteros acrílicos: Gama MORCEMCRIL.
- Resistente a los ciclos de hielo-deshielo.
- Resistente a la carbonatación.
- Excelente Adherencia.
- Soportes estables.
- Mortero de comportamiento semiflexible en comparación a un mortero tradicional.
- Aplicación en interiores y exteriores.
- Impermeable al agua.
- Permeable al vapor de agua.
- Resistente
- Fácil mezclado y aplicación.
- El MORCEM®DRY SF PLUS es conforme con los requisitos establecidos en el Real Decreto 140/2003, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano
Soportes
- Hormigones, bloques prefabricados de hormigón liso y revocos ricos en cemento.
- Los soportes deben ser resistentes, estables, sanos y estar limpios, exentos de polvo, restos de desencofrantes, productos orgánicos, etc.
- En caso de calor, viento o sobre soportes muy absorbentes, conviene humedecer el soporte y esperar a la desaparición de la película de agua.
- Soportes que no estén sometidos a grandes movimientos.
- Las fisuras muertas y el hormigón dañado deben repararse previamente con MORCEMREST® RF 15 o MORCEMREST® RF 35.
Modo de empleo
- Mezclar mecánicamente el Componente A polvo con 3/4 partes del Componente B líquido. Posteriormente añadir el componente líquido restante y volver a mezclar hasta conseguir una masa homogénea.
Aplicación:
- Humedecer la superficie sin que quede exceso de agua. MORCEM® DRY SF PLUS se aplica en dos capas de 1 mm de espesor cada una, con brocha, rodillo de pelo corto o por proyección.
- Aplicar una primera capa en una dirección y dejarla fraguar una o dos horas (a 20ºC). Transcurrido este tiempo aplicar una segunda capa en dirección contraria. Como el tiempo de fraguado puede variar en función de las condiciones ambientales, se deberá tener en cuenta que el sentido de esta operación es, aplicar una segunda capa cuando no se arrolle la primera, para que finalmente ambas actúen de manera monolítica. En ningún caso aplicar cuando la primera esté demasiado seca, ya que de esta forma obtendríamos un esquema bicapa en el que la adherencia y estabilidad del conjunto podrían verse comprometidas.
- En puntos críticos se recomienda armar el revestimiento con MALLA DRYPOOL o GEOTEXTIL PU (100 gr) sobre la segunda capa. Inmediatamente después colocar una capa adicional de MORCEM® DRY SF PLUS sobre dicha malla.
El acabado final puede realizarse alisando con una llana, o fratasando con un fratás de esponja, según la textura deseada.
- El MORCEM® DRY SF PLUS se aplicará lo más uniforme posible, para evitar exceso de material provocando fisuras en el mismo.
- Esperar al menos 4 días antes de llenar con agua
- Esperar al menos 2 días antes de ser cubierto con revestimiento cerámico
Curado:
- Proteger del viento, heladas y del sol durante el endurecimiento. Para evitar la desecación excesiva es conveniente tapar la superficie mediante arpilleras húmedas o plásticos durante su curado.
Precauciones y recomendaciones
- No aplicar por debajo de 5ºC ni por encima de 30ºC.
- Preferiblemente no aplicar con riesgo de heladas, lluvias, fuertes vientos o sol directo; o bien; protegerlo.
- Para asegurar la impermeabilización, el espesor mínimo debe ser de 2 mm.
- En puntos críticos del elemento a impermeabilizar se recomienda armar el revestimiento entre las dos capas con una tira de malla cuadriculada fina, MALLA DRYPOOL o GEOTEXTIL PU (100 gr), que se debe colocar lo más cuidadosamente posible, evitando bolsas o pliegues en el armado. Las uniones del armado se realizarán por solape con una anchura mínima de 5 cm.
- La unión entre muro-muro, muro-solera, muro-techo se recomienda la aplicación en forma de media caña de 5 x 5 cm de MORCEMREST RF 15 o MORCEMREST RF 35.
- Consultar con el Departamento Técnico para cualquier aplicación no especificada en ésta Ficha Técnica.
- Para toda información respecto a la seguridad en el manejo, transporte, almacenaje y uso del producto con la versión actualizada de la Hoja de Seguridad del producto.
- No aplicar por debajo de 5ºC ni por encima de 30ºC.
- No añadir cemento, arena ni otras sustancias que puedan afectar a las propiedades del material.
- Los útiles y herramientas se limpiarán con agua inmediatamente después de su empleo, para evitar el endurecimiento del material, que habrá que eliminarlo con medios mecánicos.
- Lavar con agua limpia la superficie impermeabilizada tras 48 horas de su aplicación. Repetir la operación al menos 2 veces antes de llenar el depósito.
Presentación
20 kg polvo + 6l latex
Almacenamiento hasta 1 año en su envase original cerrado, al abrigo de la intemperie y la humedad.
Datos técnicos
(Resultados estadísticos obtenidos en condiciones estándar)
Aspecto Componente A | Polvo GRIS |
Aspecto Componente B | Líquido Blanco |
Espesores aplicables | De 2 a 3 mm |
Adherencia (Sistema Flexible sin Tráfico) | > 0,8 N/mm² |
Densidad producto amasado | 2±0.02g/cc |
Resistencia a la presión positiva con 1 capa de 2 mm | 1.5 atm |
Resistencia a la presión negativa con 1 capa de 2 mm | 1 atm |
Resistencia a la flexión 28 días | >6 |
Resistencia a la compresión 28 días | >15 |
Rendimiento aproximado | 2 kg/m² por mm. de espesor |
Absorción capilar | < 0,1 kg/m² x h0.5 |
Módulo de elasticidad (E) | 6.800 N/mm2 |
Tiempo de vida la mezcla | 35-45 minutos |
(Se debe aplicar mínimo dos capas, pudiendo ser necesario llegar hasta las tres capas en zonas de filtraciones extremadamente fuertes).
Resistencia a la propagación de fisuras a 23º Elongación (mm) | ||
Sin armar | GEOTEXTIL PU | MALLA DRYPOOL |
0,83 | 2,20 | 1,27 |
Resistencia a la propagación de fisuras a -5º Elongación (mm) | ||
Sin armar | GEOTEXTIL PU | MALLA DRYPOOL |
0,72 | 2,04 | 0,80 |
Normativa EN: 14891: Membranas Cementosas | Clasificación: CM01P | |
Ensayo | Limites de aceptación y rechazo | Valores obtenidos |
Impermeabilidad al agua a presión | Ninguna penetración | Presión positiva: 1.5 atm Presión negativa: 1 atm |
Capacidad de puenteo de fisuras a +23ºC según EN: 14891 – A.8.2 (mm) | >0,75 | >0,75 |
Capacidad de puenteo de fisuras a -5ºC según EN: 14891 – A.8.2 (mm) | >0,75 | >0,75 |
Adherencia inicial según EN: 14891 – A 6.2. (N/mm2) | >0,5 | >0,5 |
Adherencia tras inmersión en agua según EN: 14891 – A 6.3. (N/mm2) | >0,5 | >0,5 |
Adherencia tras acción del calor según EN: 14891 – A 6.5. (N/mm2) | >0,5 | >0,5 |
Adherencia tras ciclos de H/D según EN: 14891 – A 6.6. (N/mm2) | >0,5 | >0,5 |
Adherencia tras inmersión en agua básica según EN: 14891 – A 6.9. (N/mm2) | >0,5 | >0,5 |
Marcado CE
GRUPO PUMA SL Avd. Agrupación Córdoba, Núm.17 14014 (Córdoba) 15 Nº: 230042 | |
EN-1504-2 MORCEMDRY SF PLUS Mortero de revestimiento para protección superficial, flexible bicomponente para la impermeabilización del hormigón, con espesor mínimo de capa 2 mm | |
Permeabilidad al CO2 | Sd>50 |
Permeabilidad al vapor de agua | Clase 1 |
Absorción capilar y permeabilidad al agua | ≤ 0.1 kg.m2h0.5 |
Compatibilidad térmica | Cumple |
Fuerza adhesiva por ensayo a tracción | 1.5N/mm2 |
GRUPO PUMA, S.L. – Avd. Agrupación Córdoba, Núm.17 14014 (Córdoba) 18 Nº 230042 | |
EN-14891 MORCEM DRY SF PLUS Producto de impermeabilización cementoso aplicado en fase líquida para todas las aplicaciones exteriores y piscinas bajo | |
Resistencia a la adherencia inicial en tracción | ≥0.5 N/mm2 |
Estanqueidad | Sin penetración |
Resistencia a la propagación de fisuras a-5ºC | ≥0.75 mm |
Durabilidad de la adherencia inicial en tracción contra la acción del clima /envejecimiento térmico | ≥0.5 N/mm2 |
Durabilidad de la adherencia inicial en tracción contra la acción del agua /humedad | ≥0.5 N/mm2 |
Durabilidad de la adherencia inicial en tracción contra el contacto del agua de cal | ≥0.5 N/mm2 |
Durabilidad de la adherencia inicial en tracción contra las heladas y los ciclos hielo/deshielo | ≥0.5 N/mm2 |
Declaración Ambiental de Producto (DAP)
Mortero elaborado con áridos cercanos a los centros de producción reduciendo las emisiones de los gases con efecto invernadero asociados a su transporte y elaborados en centros de producción con sistemas de Gestión Medioambiental certificados conforme a la norma ISO 14001, un firme compromiso por la sostenibilidad y el respeto al medioambiente.
Mortero con etiqueta ecológica tipo III (la más exigente) Declaración Ambiental de Producto verificada externamente por AENOR.
Nota
GRUPO PUMA no se hace responsable, en ningún caso, de la aplicación de sus productos o soluciones constructivas por parte de la empresa aplicadora o demás sujetos intervinientes en la aplicación y/o ejecución de la obra en cuestión, limitándose la responsabilidad de GRUPO PUMA exclusivamente a los posibles daños atribuibles directa y exclusivamente a los productos suministrados, individuales o integrados en sistemas, debido a fallos en la fabricación de aquellos.
En cualquier caso, el redactor del proyecto de obra, la dirección técnica o responsable de la obra, o subsidiariamente la empresa aplicadora o demás sujetos intervinientes en la aplicación y/o ejecución de la obra en cuestión, deben cerciorarse de la idoneidad de los productos atendiendo a las características de los mismos, así como las condiciones, soporte y posibles patologías de la obra en cuestión.
Los valores de los productos o soluciones constructivas de GRUPO PUMA que en su caso sean determinados en la norma UNE o cualquier otra que le fuera de aplicación en cada caso se refieren exclusivamente a las condiciones expresamente estipuladas en dicha normativa y que vienen referidos, entre otros, a unas determinadas características del soporte, condiciones de humedad y temperatura, etc. sin que sean exigibles a ensayos obtenidos en condiciones diferentes, todo ello de acuerdo con lo expresamente establecido en la normativa de referencia.
No hay valoraciones aún.